| PSICOTERAPIA GESTALT EN PAREJAS Y FAMILIAS
                 Temario: 
                   
                  Módulo I 
                  Objetivos de la terapia Gestalt en adultos. 
Objetivos de la terapia Gestalt en parejas. 
Objetivos de la terapia Gestalt en familias. 
                Módulo II 
                  Etapas de la relación de pareja y conflictos. 
Mecanismos de interrupción del contacto que aparece en cada etapa de la relación de pareja. 
                Módulo III 
                  Comunicación y conflictos. 
Primera sesión y encuadre terapéutico en parejas y en familias. 
Cuando el sistema de la pareja y/o familia pierde flexibilidad puede instalarse en un tipo de relación estereotipada, en esos casos la intervención terapéutica se centra en devolverle la flexibilidad al sistema, a partir de las diversas propuestas terapéuticas como son: pautas de comunicación, recuperación de aspectos proyectados en el otro miembro de la pareja o familia, trabajo sobre las diversas polarizaciones del sistema, entre otras. 
 
                Módulo IV 
                  Etapas de la familia y conflictos. 
Mecanismos de interrupción del contacto que aparece en cada etapa de la relación familiar. 
                Módulo V 
                  Recursos que permiten al sistema vincular re-definir el conflicto. 
Ciclo gestáltico interactivo, interrupciones y estrategias. 
                Módulo VI 
                  Recursos para la intervención en familias. 
Ciclo gestáltico interactivo y sus interrupciones. 
Intervención en el subsistema padres. 
Intervención en el subsistema hermanos. 
				  Módulo VII 
                  Tipologías, elección de pareja y conflictos más comunes. 
Técnicas de intervención (dialogales, artísticas, psico-dramáticas, entre otras).
 
				  Módulo VIII 
                  Abordaje sistémico-relacional. 
				  Módulo IX 
                  Psicopatología y elección de la pareja. 
Co-regulación y co- desregulación emocional en la pareja y en la familia. 
					  Sexualidad. 
				  Módulo X 
                  Supervisión de casos. 
                Dirigido a: Psicoterapeutas, psicólogos, médicos, psiquiatras, y a alumnos de estas carreras que estén cursando los últimos años. 
                
				  Docentes:  
					  Lic. Juan Carlos Zegarra Rubio. 
Lic. Muriel Hermoza Aurazo. 
Lic. Alberto Sánchez Garavito. 
				  
                
                   
                 |